5/5 - (2 votos)

El derecho laboral en Alemania protege a la mujeres y sus respectivos hijos tanto durante su embarazo como durante la lactancia. Es lo que se conoce en alemán como Mutterschutz. Estamos ante un tema muy amplio que abarca diferentes particularidades y excepciones. Qué mujeres tienen derecho al Mutterschutz, cuánto dura, cómo se adapta esta medida si estamos ante embarazos múltiples, bebés prematuros o cuando nos encontramos ante un aborto lo abordamos a continuación. 

La protección de la mujer durante su embarazo y la lactancia a efectos del derecho laboral, conocida como Mutterschutz, impide su despido, asegura el cobro de su sueldo íntegro durante este período, prohibe asistir al trabajo 6 semanas antes y 8 semanas después de su fecha probable de parto así como también incluye la posibilidad de tomar la incapacidad laboral antes de este período.  Más información sobre este último punto, conocido en alemán como Beschäftigungsverbot, lo encuentras aquí.

Imagen: Adam Winger, Unsplash

Todas las mujeres embarazadas que cuenten con un contrato sujeto a las leyes alemanas independientemente del número de horas laborales que se contemplen en el mismo así como también estudiantes de formación profesional o universitarias tienen derecho al Mutterschutz. Quedan, por tanto, exentas aquellas mujeres que no cuenten con un contrato laboral así como también las madres adoptivas puesto que esta ley es únicamente válida para embarazadas y mujeres que estén dando el pecho a su bebé.

  • Duración del Mutterschutz, (Mutterschutzfrist, en alemán)

Se toma como dato la fecha prevista de parto para definir a partir de qué día la mujer empieza oficialmente su Mutterschutz y, con ello, la prohibición absoluta de ir al trabajo:

1.- En embarazos de un solo bebé un total de 14 semanas: 6 semanas antes y 8 semanas después de la fecha prevista de parto.

Imagen: Fallon Michael, Unsplash

2.- En embarazos múltiples aumenta también a 18 semanas: 6 semanas antes y 12 después del parto

3.- En partos prematuros se incrementa a 18 semanas: 6 semanas antes y 12 semanas después del parto.

4.- Si durante las primeras 8 semanas después del nacimiento, se le diagnostica al bebé una discapacidad, la duración aumentará también a 18 semanas, debiendo informar a la aseguradora sobre ello para que la prolongación del Mutterschutz sea efectiva.

5.- En casos de fallecimiento del bebé en el parto (Totgeburt, en alemán), un total de 14 semanas: 6 antes y 8 después del alumbramiento.

6.- En caso de aborto (Fehlgeburt, en alemán), la mujer optaría únicamente a las 6 semanas anteriores a la fecha prevista ya que un aborto no se considera parto. De este modo, si la mujer no pudiera reincorporarse inmediatamente al trabajo, precisaría de una baja médica regular.

  • Salario durante el Mutterschutz (Mutterschaftsgeld, en alemán)

Durante este período la mujer recibe el 100% de su sueldo que asumirá su seguro médico y su empresa. 

Qué parte y cuánto paga la empresa y el seguro médico se basa en un cálculo del salario neto que ha recibido la mujer en los últimos 3 meses antes de iniciarse el Mutterschutz. De esta forma, se dividirá el salario neto entre los 90 días para calcular el sueldo diario de la trabajadora: el seguro médico pagará máximo 13 €/día y el resto lo asumirá la empresa.

  • Mutterschutz en contratos laborales definidos (Befristete Arbeitsverträge, en alemán)
Imagen: Omid Armin, Unsplash

Las mujeres con un contrato laboral definido tendrán derecho igualmente al Mutterschutz hasta la validez de su contrato: termina su contrato laboral, termina su Mutterschutz.

En este caso, la empresa dejaría de pagar su parte del sueldo a la trabajadora. No obstante, si cuenta con un seguro médico público la mujer, podría seguir percibiendo su salario aunque, como máximo, el importe que recibiría con una baja normal (70% del sueldo). Y, si tuviera un seguro privado no se modificaría el importe anterior a quedarse desempleada puesto que sería asumido por la oficina nacional de aseguradoras (Bundesversicherungsamt, en alemán).

Si el contrato laboral terminara incluso antes de empezar el período de Mutterschutz, sería conveniente acudir a la oficina de empleo (Agentur für Arbeit, en alemán) para informarse sobre las prestaciones que, en este caso, podría solicitar.

Pierdo los días de vacaciones durante el Mutterschutz?

No. Dado que se trata de una incapacidad laboral a causa del embarazo, el recuento de las vacaciones siguen vigentes del mismo modo que si la mujer estuviera regularmente trabajando. Por tanto, tendría derecho a solicitar esos días después del Mutterschutz o tras la baja por maternidad.

Como vemos, esta protección a la mujer durante el embarazo y la lactancia sucede en las semanas anteriores y posteriores al parto. Un tema que no debemos confundir con la baja por maternidad o paternidad (Elternzeit, en alemán) que puede tener una duración de hasta 3 años y que trataremos más adelante.