Dejó atrás su querida Venezuela en busca del sueño europeo. En España fijó su residencia pero fue un viaje a Alemania para reencontrarse con su hermana lo que le motivó a empezar una nueva vida en el corazón del viejo continente. Hoy, en Madres De Bandera, conocemos a Dayana una caraqueña residente en Rotenburg quien considera la maternidad como una responsabilidad y un momento crucial de superación personal.

Hablar de Venezuela con Dayana es sinónimo de felicidad, de unión familiar y de juegos en el jardín de la casa de sus padres. Ni de lejos hubiera pensado en juguetes electrónicos ni pantallas, recorrer las calles de Caracas en bicicleta y jugar al escondite con sus primos era la diversión absoluta!
Después de terminar sus estudios en Publicidad, decidió marcharse a España a labrarse un futuro más próspero que el que su país podía ofrecerle en ese momento. Y, aunque ya han pasado 15 años desde entonces, Dayana sigue echando de menos Venezuela: su clima, su geografía, la diversidad de su flora y fauna pero, ante todo, el carácter venezolano que le recuerda a casa y a familia.
8.159 kilómetros y un océano separa Caracas del nuevo hogar de Dayana, Rotenburg. Esta ciudad situada al noroeste de Alemania ha sido cómplice también de un hito que cambió su vida por completo: el nacimiento de su hija. ” Ser madre implica amor, mucho compromiso, retos a enfrentar, sacrificios y, especialmente, integración al maternar en el extranjero”, afirma Dayana.
Y es que adaptarse a una cultura completamente distinta a la latina no es tarea fácil: “me llamó mucho la atención el marcado invierno con escasas horas de luz diurna, las citas agendadas con amigos y familia dejando poco espacio para la espontaneidad y toda la burocracia necesaria para cualquier trámite. Pero me encanta la seguridad que me transmite Alemania, su geografía y las diferentes actividades al aire libre que se pueden realizar en familia durante la primavera y el verano”, añade.
Antes de convertirse en madre, Dayana consideraba la maternidad como la etapa más importante en la vida de una mujer, significaba un nuevo comienzo de hacer las cosas de otra manera.
La maternidad es la etapa más importante de una mujer, supone un nuevo comienzo de hacer las cosas de otra manera
Dayana

Tras un embarazo que se desarrolló con total normalidad, el parto le resultó bastante prolongado en el tiempo. Y es que, tras 12 horas de trabajo de parto, cuando la anestesista le confirmó que le iba a suministrar anestesia general para llevar a cabo la cesárea, “fue escuchar la gloria, venía el alivio completo e iba a conocer, por fin, a mi bebé”, recuerda Dayana.
Los cuidados de la operación de la cesárea así como el período de adaptación a su nueva realidad marcaron su post parto. Por suerte, Dayana contó con la ayuda de su mamá, quien pasó los primeros dos meses con ella y le dio un consejo brillante: “tienes que estar primero tú bien para poder atender al bebé, el auto cuidado es vital”.
El ritmo de sueño del bebé durante los primeros meses sumado a la presión de recibir visitas poco tiempo después del nacimiento de su hija fueron momentos complicados en su post parto. “Si hay algo de lo que aprendí en este período y que, sin dudarlo, cambiaría sería la firmeza que tendría en no aceptar visitas, es más importante la tranquilidad física y mental de la mujer”, afirma rotundamente Dayana.
Algo que cambiaría sería la firmeza con la que trataría el tema de las visitas durante el post parto: es más importante la tranquilidad física y mental de la mujer en este período
Dayana
Junto a su pareja alemana y su hija, Dayana ha formado una familia bilingüe. Una situación que en el futuro le proporcionará a la pequeña herramientas importantes para comunicarse en estos idiomas pero que, actualmente, necesita de mucho ingenio por parte de sus papás! “Para un mejor entendimiento y aprendizaje de las lenguas, cada parte le habla en su idioma materno y, después, decimos las diferentes palabras en el otro idioma”, apunta nuestra protagonista.
- 3 consejos de Dayana para las futuras mamás en Alemania
1.- Permítanse ser cuidadas.
2.- Tener un libro sobre embarazo y post parto en alemán: conocerás las palabras que vayan a pronunciar en las próximas citas ginecológicas!
3.- Menos es más: evitar caer en compras impulsivas durante el embarazo. Cada bebé es distinto así como también sus necesidades, es mejor esperar a comprar con el bebé en los brazos. En este artículo encontráis los que fueron, para mí, los artículos necesarios para un recién nacido.
Además de mamá, Dayana ayuda a madres e hijos a tener una vida más sana a través de la aromaterapia y mejorar así su estado anímico, físico y espiritual.
Echar la vista atrás y reencontrarnos con nuestros orígenes es necesario para entender el cómo y el porqué hemos llegado a vivir el presente en el que nos encontramos. Y, aunque Caracas seguirá por siempre en el corazón de Dayana, Rotenburg supuso un cambio sin precedentes en el rumbo de su vida: convertirse aquí en Alemania en una Madre de Bandera.
Querida Dayana, muchas gracias por permitirme contar tu historia y conocer tu punto de vista sobre el embarazo y la maternidad en Alemania!