5/5 - (1 voto)

El Estado alemán facilita la conciliación familiar-laboral de los nuevos papás y mamás. Y el mejor ejemplo de ello es la baja de maternidad y paternidad que irá acompañada de una prestación económica para que la crianza del bebé no sea un peso económico extra durante este período. Debemos diferenciar algo muy importante y que, aunque parezca obvio, muchas veces confundimos: Elternzeit, es la baja ma-paternidad referida al tiempo y Elterngeld se refiere a la ayuda económica percibida durante este período. Se tratan de conceptos un tanto complejos puesto que pueden realizarse diferentes combinaciones dependiendo de la situación familiar (pareja, divorciados, madre/padre soltero) y la duración de la baja. En este post vamos a analizar los tipos de Elterngeld, el montante de la prestación económica, la duración del Elternzeit y cómo, cuándo y dónde solicitarlo. Presta atención!

Imagen: Unsplash

Una vez vista por primera vez la carita de nuestro bebé, es momento también de empezar con la burocracia administrativa. Viviendo en Alemania no te habrá venido esto de sorpresa! 

  • Quién puede disfrutar de Elternzeit y obtener Elterngeld?

Tanto el montante del Elterngeld como el Elternzeit están intrínsecamente relacionados con el empleo y la empresa en la que mamá y papá trabajen antes de tomar la baja ma/paternal. Por qué?

1.- Porque el Elternzeit corresponderá al tiempo al que no irás a trabajar (o al menos, a tiempo completo) y debe de notificarse a la empresa con 7 semanas de antelación antes del comienzo de la baja.

2.- Porque el montante final de tu Elterngeld (es decir, tu salario durante la baja) dependerá del salario neto que hayas recibido 12 meses antes del inicio de la baja. Para calcular tu Elterngeld pincha aquí.

No obstante, el estado alemán apoya el derecho a todo papá y mamá a recibir Elterngeld aunque se encuentren desempleados: en este caso, recibirán el importe mínimo, 300€.

Por el contrario, aquellos progenitores que perciban más de 500.000€ anuales no tendrán acceso a Elterngeld.

  • Tipos de Elterngeld

Dependiendo de diferentes factores e intereses de los padres, existen 3 tipos de Elterngeld:

1.- Basiselterngeld: se perciben entre 300 a 1.800€ mensuales dependiendo, como hemos visto anteriormente, del salario neto que el solicitante haya obtenido durante los 12 meses anteriores al nacimiento de su hijo/a. Normalmente corresponde al 65% del salario neto. En los casos en los que el salario sea muy bajo, el papá o la mamá obtendrá el 100% de su suelo neto.

La pareja podrá percibir un máximo de 14 meses de Basiselterngeld, siendo lo máximo por persona 12 meses y el mínimo 2 meses. El reparto de los meses lo eligirán libremente los padres.

En el caso de madres/padres solteros tendrán acceso a los 14 meses. Del mismo modo, los padres de múltiples (mellizos, trillizos, etc) el montante del Elterngeld será mayor.

2.- Elterngeld Plus: esta modalidad es una buena opción si papá y mamá desean trabajar a tiempo parcial después del nacimiento del bebé. No obstante, si no quieren trabajar durante el Elternzeit, también pueden escoger esta opción. La diferencia con el Basiselterngeld radica en el tiempo que cobras la ayuda económica y la cantidad de la misma. Es decir, el Elterngeld Plus se percibe durante, máximo 2 años, pero el montante mensual será prácticamente la mitad que el Basiselterngeld (150 a 900€).

Esto significa que los solicitantes que quieran trabajar a tiempo parcial (24 a 32 horas semanales) durante el Elternzeit cobrarán su salario, más lo correspondiente al Elterngeld Plus.

Cabe resaltar que la mamá recibe durante las 8 semanas después del parto el 100% de su salario al encontrarse en Mutterschutz, aunque esté período esté incluído en el Elternzeit. En este artículo os hablé de ello.

Imagen: Unsplash

3.- Parnerschaftbonus: esta opción permite combinar Basiselterngeld y Elterngeld Plus siempre y cuando ambos padres trabajen durante el mismo período (2, 3 ó 4 meses) a tiempo parcial (24 a 32 horas semanales). Durante estos meses que trabajen simultáneamente obtendrán ambos Elterngeld Plus y se conoce con el nombre de Parnerschaftbonus.

Pero esto no acaba aquí ya que, el Estado alemán ofrece esta posibilidad también a madres/padres solteros y a padres divorciados. Es decir, aquellos padres/madres que vivan solos con el niño/a y se encarguen de sus cuidados y educación en solitario (solteros) y a aquellos padres/madres que ya no sean pareja y el niño viva a veces en la vivienda de uno, a veces en la del otro.

  • Cuándo y dónde solicitar el Elterngeld

El Elterngeld es una prestación económica a los progenitores por parte del Estado alemán (no lo paga la empresa!) y es libre de impuestos. Es recomendable solicitarlo durante los primeros 3 meses del bebé, nada más se haya recibido los documentos necesarios para su solicitud que podéis rellenar en este LINK. Completado el formulario y reunido los documentos necesarios, deberéis enviarlo por correo postal a la Elterngeldstelle que os corresponda dependiendo de vuestro lugar de residencia.

Está permitido solicitarlo después de esos 3 meses pero, si no hay motivo aparente de esa tardía solicitud, no se recibirá el montante completo de esta prestación económica.

Por regla general, la Elterngeldstelle, suele demorarse unas 8 semanas en responder la solicitud: a veces, necesitan otros documentos o faltaron enviar otros. Pero, que no cunda el pánico! Al final, cuando la solicitud está aceptada se cobra la ayuda económica de forma retrospectiva.

  • Qué és el Elternzeit
Imagen: Unsplash

Aclarada la parte económica, disfrutemos del tiempo con nuestro/a hijo/a que eso sí que no tiene precio!

Eso mismo es el Elternzeit, el tiempo que pasaremos con nuestro bebé y estaremos exentos de trabajar (al menos, a tiempo completo). Cada papá y mamá puede solicitar a la empresa la baja de pa-maternidad desde 2 meses hasta los 8 años del niño/a.

Aunque papá y mamá gocen de este derecho, se debe de comunicar a la empresa 7 semanas antes de que empiece o se modifique la baja (hasta antes de los 3 años del niño) y con 13 semanas de antelación (después de los 3 años del niño).

Normalmente, la decisión sobre el tiempo de la baja de maternidad la tomamos durante el embarazo sin ser conscientes de cómo se van a desarrollar los acontecimientos en los meses/años posteriores. Por este motivo, el Elternzeit se puede modificar siempre y cuando la empresa esté de acuerdo y el solicitante haya respetado los períodos de tiempo establecidos especificados en el párrafo anterior y los motivos del prolongamiento del Elternzeit estén justificados. De no ser así, la empresa podría declinar esta opción.

Cabe destacar que, durante el Elternzeit, el trabajador no podrá ser despedido (Kündigungsschütz) a no ser que la empresa se vea involucrada en un caso de insolvencia u otras situaciones específicas-graves.

Tomar la baja de ma-paternidad no afectará absolutamente ni al puesto de trabajo ni al salario percibido antes de la misma. Es decir, la empresa tiene la obligación de ofrecer el mismo puesto de trabajo o uno similiar del mismo rango y respetar el sueldo que el trabajador tenía.

No hay que olvidar que el Elternzeit se puede disfrutar desde cualquier parte del mundo. No obstante, para poder tener acceso al Elterngeld es necesario estar empadronado en Alemania (Anmeldung).

Imagen: Unsplash

Como vemos, Elterngeld y Eltenzeit son uno de los conceptos más importante en la burocracia post parto, un proceso bastante confuso debido a las diferentes variaciones y, cómo no, al bendito idioma! Rellenar y reunir toda la documentación requiere de tiempo y paciencia pero vale la pena. Esta posibilidad es única en Europa y, por este motivo, aplaudo y agradezco al sistema alemán por darme la oportunidad de vivir esta experiencia libre de preocupaciones laborales y económicas.